Afortunadamente Valladolid experimenta en la actualidad un singular momento donde la creatividad y el emprendimiento confluyen en interesantes propuestas de negocio que, además, inyectan sobre su entorno urbano una saludable energía positiva. Uno de los mejores ejemplos es El Carrusel (Calle Santo Domingo de Guzmán 2), un taller dedicado a la fotografía que en pocos meses desde su inauguración ha logrado convertirse en referencia imprescindible para el ambiente cultural de la ciudad. Ricardo Suárez y Cristina R. Vecino lo conciben como el espacio vital de un proyecto común donde desarrollar la fotografía como oficio. Un lugar de trabajo, punto de encuentro, exposiciones y atención a los clientes. En esta entrevista mis preguntas son diez fotos con título. Estas son sus respuestas, la imagen de sí mismos … en palabras.
1. La ubicación:
Ricardo: yo vivía en esta zona. Esta parte de la ciudad, con las calles Santo Domingo de Guzmán y Expósitos, nos encanta, … tiene una cierta magia. Vimos tres locales pero este encajaba perfectamente en la idea que teníamos para darle el carácter de sala de exposiciones.
Cristina: sabíamos desde el principio que este era el local adecuado.
2. El espacio:
Ricardo: la idea era tener un espacio diáfano, lo más blanco y sencillo posible, con algún toque de decoración, utilizando elementos reciclados, es decir, un planteamiento low cost buscando un resultado chulo que pudiéramos hacer nosotros.
Cristina: sí, nosotros hemos puesto hasta el suelo. Tiramos de soluciones económicas.
Ricardo: el resultado es fruto de nuestras ideas, pero también de sugerencias de la gente y de referencias vistas por internet sobre estudios de foto o de diseño en otras ciudades.
Cristina: también se trataba de crear un sitio acogedor donde pasas muchas horas y la pared de madera nos daba ese punto de calidez necesario. Hay que trabajar en un sitio bonito, al que tengas ganar de venir.
3. La atmósfera cultural:
Ricardo: Valladolid está experimentando un momento de especial atmósfera creativa, estimulado por la mucha gente que está desarrollando trabajos muy interesantes. Hay mayor visibilidad y la verdad es que está bonita la ciudad.
4. Las exposiciones:
Ricardo: estamos abiertos a propuestas, pero seleccionamos en función de nuestra forma de entender la fotografía, desde un concepto personal. De momento tenemos ya programación para este año, basada sobre todo en fotógrafos de Valladolid, aunque nos gusta mucho estar en contacto con lo que se hace fuera. Inicialmente a cada exposición le vamos a dar dos meses de duración.
5. La obra de Cristina:
Cristina: me resulta complejo definir ahora mi trabajo porque estoy en un momento de replanteamiento. Me interesan distintos lenguajes de la fotografía y me gusta mucho experimentar. Todavía tengo muchísimo que aprender y estoy en ello. Me identifico con un tipo de trabajo emocional que necesita expresarse en formas diferentes. Ahí estoy, en un mundo caótico.
6. La obra de Ricardo:
Ricardo: me siento muy influenciado por la fotografía norteamericana, sobre todo por el paisajismo y el retrato. Esa influencia la utilizo después para establecer pequeños juegos: aunque la mayoría de mis fotografías tienen referencias al territorio, a mi propio entorno, Castilla, La Meseta, evocan otros paisajes, otros lugares. Me interesa la fotografía documental en blanco y negro, para desarrollar una determinada perspectiva a través de paisaje y del retrato.
7. El trabajo comercial:
Ricardo: nuestro trabajo comercial se nutre hasta ahora sobre todo de bodas y eventos, enfocados de una manera muy personal, y books para grupos de música y actores.
8. El público:
Cristina: nos visita todo tipo de público y de todas las edades. Mucha gente nos está agradeciendo la iniciativa de haber montado un espacio como este. A otra gente le sorprende cuando lo ve desde fuera y no sabe si entrar o no. Está muy bien el contacto con todo tipo de personas y nos gusta mucho también la cantidad de gente nueva que hemos conocido desde que hemos abierto.
Ricardo: estamos muy contentos con la respuesta de la gente.
9. El arte, asequible:
Ricardo: queremos que cualquiera pueda adquirir una copia de calidad de nuestro trabajo a un precio que pueda pagar; en definitiva, democratizar nuestro trabajo que no está dirigido a ninguna élite económica.
Cristina: el valor es siempre muy relativo y el mercado es muy cmplejo. Nosotros hemos puesto precios bajos sin serie limitada, pero de ninguna foto hemos llegado a las cien o doscientas copias que contemplan algunas ediciones limitadas con elevado precio.
Ricardo: y también porque creemos en la fotografía como un oficio a través del cual das salida a tus inquietudes creativas. El valor artístico de tu trabajo el tiempo dará si lo tiene o no. Pretendemos simplemente vivir de la fotografía, que es lo que sabemos hacer y lo que nos gusta.
10. La marca:
Ricardo: El Carrusel queremos que sea nuestro sitio donde aunar el trabajo de los dos sin que ninguno pierda su identidad como fotógrafo.
Cristina: y con El Carrusel firmamos en equipo los encargos comerciales, repartiendo funciones según el tipo de reportaje. Dos miradas para un trabajo en común.
Dejar una respuesta