En la niebla azul | Intervención en Néxodos, proyecto de creación contemporánea y medio rural | San Román de Candamo (Asturias) | 21 al 30 julio 2017 |
La intervención se emplaza en una casa con influencia de la emigración de principios del siglo XX a América, en concreto a Cuba, y a la industria tabaquera. La planta del tabaco simboliza el motor de progreso de una época pasada, que en las últimas décadas experimenta en España un paulatino proceso de desaparición en zonas de cultivo como Asturias. La instalación la integran una serie de vidrios con huellas termo conformadas de hojas de tabaco situados al final del pasillo, en los vanos de sendas puertas. Las huellas permanecen como dibujo de lo trascendente, así como el tabaco ha marcado la historia tanto de Cuba, como de Asturias. El vidrio actúa de frontera, al impedir el paso a dos estancias, pero también de ventana por donde entra la luz. En el patio de acceso a la casa, un pasillo vegetal realizado con plantas de tabaco procedentes de Candeleda (Ávila), representa la posibilidad de retorno.
Bio | (Göppingen, Alemania, 1966 ) Estudió Económicas en Augsburg (Alemania) y Postgrado en Grabado y Fotografía en el Instituto Superior de Arte de La Habana (Cuba). Su práctica artística se sitúa en un postconceptualismo matérico que reflexiona sobre las percepciones subjetivas en las maneras de representar el mundo, los límites entre lo bidimensional y lo tridimensional y las relaciones con nuestro medio, con un creciente interés por el equilibrio socio-económico. Su trabajo se inicia en la pintura y se extiende hacia la fotografía y la instalación. Interesada por transitar entre disciplinas y por el juego objetual de la representación. En sus proyectos tienen un notable protagonismo materiales como el hielo, las plantas, los periódicos y, en los últimos años, el vidrio. En su trayectoria destaca su participación en la Bienal de La Habana, PHOTOEspaña, Estampa, ArtMadrid y Fotonoviembre.
http://www.bettina-geisselmann.com
Post relacionado:
Dejar una respuesta