El Proyecto Arte en Acción, iniciativa en torno al lenguaje de la performance, completa su segunda edición con la presentación de cuatro nuevas propuestas resultado del trabajo realizado en 2014. Articulado desde un prisma educativo mediante la colaboración entre el Departamento de Investigación y Educación del Museo Patio Herreriano, y la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, el proyecto desarrolla procesos de debate entre grupos interdisciplinares y autónomos a partir de los cuales se construyen las acciones performáticas.
| Sábado 17 de mayo, coincidiendo con la Noche de los Museos, en el Patio Herreriano |
Carne Fresca | Pilar Bayón | Acción que se pone en evidencia la entrega que hacemos de nosotros mismos a las entidades financieras | Etiqueta: sacrificada en 2006. 186.000 euros. Propiedad adquirida por Bankia |
| “La sociedad del bienestar nos ha expropiado hasta el punto en que hemos vendido nuestras vidas literalmente, las hemos hipotecado. Somos como carne en un supermercado, para el mejor postor” |
Cuarenta y ocho ocasiones | Feelarte: Ruth Madruga, Mafalda Gómez, Álvaro Pérez, Ester López, Pilar Gil, Carlos González, Íñigo Sanz, Aldán Pino, Aroa Gómez, Sara Segovia y Carlos Sanz Aldea | Denuncia de la violencia machista que toma como referencia las noticias sobre los casos de mujeres que el pasado año fueron asesinadas por sus parejas en una propuesta que busca la interacción con el público |
| “Cuarenta y ocho fueron las mujeres asesinadas en 2013 por violencia de género. Una mujer anónima, evocando su sufrimiento, solicita besos que resarzan el dolor de cada una de estas realidades” |
Operacción Biquini | Alba Folgado, Paco Villa, Pablo de Castro, Laura del Castillo, Miriam García, Raquel Fernández, Francisco Pardal y Maite Sánchez | Visión crítica en torno a la preocupación sobre el aspecto físico en el contexto social en una propuesta que también trata de desacralizar el espacio museístico con implicación del público |
| “Nuestra sociedad ejerce sobre nosotros un poder que modela nuestros cuerpos y muchos se someten a él para lucirse. La extrañeza surge cuando la exhibición de los cuerpos y el divertimento suceden en el museo” |
Sin título 2 | Colectivo El Punto Rojo: Álvaro Pérez Mulas, Pablo de Castro, Ester López y Ana Falcón | Reflexión sobre el sistema del arte y los mecanismos del mercado |
| “En la actualidad el arte queda definido por su introducción en el sistema de galerías y museos. Es un arte mercantilizado cuyo valor, determinado por el precio, cambiará en función del que más ofrezca” |
Parte de los integrantes de los cuatro equipos procede de la primera edición, culminada en mayo de 2013, en la que más de treinta participantes dieron lugar a tres acciones que reflexionaron en torno a conceptos como los prejuicios socio-económicos, el valor del dinero o la veracidad y objetividad de los medios de comunicación.
Posts relacionados:
Proyecto Arte en Accion, un laboratorio generador de performances
Dejar una respuesta